La historia de Odoo
Dónde, cómo y cuándo nació el ERP
En este post, queremos contaros la historia de Odoo, ¿qué es?¿Quién lo crea, dónde, cuándo y por qué?
Así que, allá vamos.
Empecemos por aclarar… ¿Qué es Odoo?
Odoo (antes conocido como OpenERP), es un ERP que integra multitud de aplicaciones y módulos de gestión empresarial, además de sitio web integrado.
Esto quiere decir que, con un único software, podemos unificar todos los departamentos de nuestra empresa y aplicaciones necesarias para su funcionamiento, ahorrando tiempo y dinero y proporcionándonos un mayor control, de forma sencilla, sobre nuestra compañía.
¡Se acabó tener un montón de programas diferentes!
Y… ¿Dónde nace Odoo?¿Quién lo crea?
Para responder a esta pregunta, nos trasladamos hasta Bélgica, allá por el año 2005, donde un joven Fabien Pinckaers (fundador y CEO actual de Odoo),soñaba con alcanzar la cima del mercado de la gestión empresarial con un software de código abierto superando, incluso, a SAP, por lo que empezó a desarrollar el producto TinyERP.
“Mientras me preparaba para el "gran día" en 2006, compré el nombre de dominio SorrySAP.com. Lo dejé en espera durante 6 años, hasta que llegara el momento adecuado para usarlo. Pensé que tomaría 3 años desaprobar una empresa de 77 mil millones de dólares solo porque el código abierto es genial”, comenta Fabien.
Aunque claro, si quieres hacer grandes cambios, ¡tienes que ser y pensar como uno de los grandes! Así que… mejor ser un BigERP que un TinyERP., por lo que, tres años más tarde, tomaron la decisión de cambiar el nombre a OpenERP.
Paso a paso, poco a poco, tanto el sistema como el equipo de trabajo, fue creciendo…
En 2010, el equipo estaba formado por más de 100 empleados y decidieron pasar de ser una empresa de servicios a una editora de software, impulsando dos departamentos: I + D y Ventas y empezaron a crecer aún más, pudiendo desplegar una red de 500 socios en 100 países.
Pero… no es todo un camino de rosas.
En 2011, un año complejo para la empresa, no cumplieron con las expectativas: solo lograron el 70% del presupuesto de ventas previsto.
Sin embargo un día, a través de un gráfico de facturación mensual de los últimos 2 años, se percataron de que habían multiplicado la facturación mensual por 10. Nada mal, ¿no?
Ahora sí, lo que una vez soñó un joven Fabien Pinckaers , empezaba a hacerse realidad.
Con 1.000 instalaciones por día, se convirtieron en el software de gestión más instalado del mundo.
Los analistas de Big 4 comenzaron a preferir OpenERP sobre SAP.
En 2013, ya tenían 2.000.000 de usuarios globalmente.
Por aquel entonces, la integración de las actividades comerciales ya no se limitaba a las ventas, la contabilidad, el inventario y las adquisiciones y en junio de 2014, se estrenó la versión 8 con un increíble CMS, comercio electrónico, punto de venta, motor de inteligencia empresarial integrado y más de 3000 módulos extras y, para no limitarse a las funciones de ERP, cambiaron el nombre...
Así fue como en Mayo de 2014, vino para quedarse, Odoo.
